El infalible truco de Bill Gates para saber cuál de sus empleados trabaja más
El fundador de Microsoft se aprendió el número de matrícula de los automóviles de todos los empleados de su empresa.

El aumento de la productividad es una de esas indulgencias que los gurús del siglo XXI pretenden vendernos para que nos convirtamos en trabajadores modelos. Uno de los grandes obsesionados con la productividad desde los inicios de su carrera es el fundador de Microsoft, Bill Gates, quien incluso tenía una particular forma de controlar el trabajo de sus empleados.
En entrevista con la BBC, el magnate dijo que para poder controlar la productividad de sus empleados hacía algo bastante curioso: “Me aprendí las matrículas de los automóviles de todos los empleados, así que podía mirar en el estacionamiento y ver cuándo entraba la gente y cuándo se iban”, explicó.
Este truco ya había sido revelado por el cofundador de Microsoft, Paul Allen, en una entrevista en Vanity Fair: “Microsoft era un entorno de mucho estrés porque Bill conducía a los demás tan duro como él mismo. Se estaba convirtiendo en el capataz que merodeaba por el estacionamiento los fines de semana para ver quién había llegado”, dijo.
En esa misma entrevista Allen contó una anécdota sobre un exempleado de Microsoft, que trabajó 81 horas en cuatro días para terminar un proyecto: “Hacia el final de la semana laboral, Gates le preguntó a Greenberg en qué estaría trabajando al día siguiente. Greenberg notificó a Gates que planeaba tomarse el día libre siguiente, a lo que Gates respondió: ‘¿Por qué querrías hacer eso?’ Gates no podía entenderlo. Nunca pareció necesitar recargar las pilas”.
Gates también contó a la BBC que con el tiempo se vio obligado a cambiar esta naturaleza controladora a medida que Microsoft iba creciendo: “Al final, tuve que relajarme cuando la empresa alcanzó un tamaño razonable”.
Foto: Shutterstock.