Minsa anuncia que ciudadanos ya no podrán vacunarse fuera de su región de residencia
Informaron que ya no podrán vacunarse presentando recibos de agua o luz, solo con DNI

La jefa de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, anunció que desde ahora las vacunas contra la COVID-19 se aplicarán según la región que aparece en el Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada ciudadano y, por lo tanto, ya no se aceptarán recibos de agua o luz. Esto a raíz de lo ocurrido en Chincha el pasado fin de semana.
{{ENLACE}
“La medida correctiva es que a partir de la fecha cada jurisdicción de las regiones debe vacunar a la población que le corresponde, de tal manera que evitemos la movilización innecesaria, porque nos exponemos a diferentes peligros y uno de ellos es aumentar el riesgo de transmisión del virus”, declaró a RPP.
Asimismo, señaló que ya no se podrán presentar recibos de agua o luz. “Cuando recibimos a la persona verificamos su DNI, ahí se ve el ámbito de procedencia, lo que pasa es que hemos permitido (que presenten recibos) y les hemos vacunado. Lo que tenemos que hacer es educar al ciudadano a que se vacune en el ámbito territorial que le corresponde. Esto nos permite ordenarnos porque, insisto, tenemos vacunas suficientes”, indicó.
Según Jiménez, con esto se pretende “evitar que haya movilizaciones masivas interprovinciales”. “En el caso del interior de Lima, hay un distrito u otro que están dentro del mismo ámbito territorial, pero un viaje de Moquegua a Tacna o de Lima a Ica, o viceversa, no es necesario, entonces asumimos las medidas correctivas: vacunar a la población en el ámbito de la jurisdicción que le corresponde”, afirmó.