¿Por qué salseros peruanos hacen tantos covers? Vernis Hernández revela triste verdad
Vernis Hernández sobre hacer covers: "A mí me aburren de verdad"
.jpg)
En la actualidad, para nadie es novedad que los cantantes peruanos de salsa están recurriendo cada vez más a los covers. Para muestra solo basta con escuchar la radio los más recientes éxitos de artistas como Yahaira Plasencia, Yosimar, Daniela Darcourt, entre otros. Y no es que esto sea malo, de hecho muchas de sus versiones llegan a gustar más que las originales, pero una pregunta que muchos amantes de este género se hacen es ¿por qué no lanzan temas propios?
Sobre este tema fue consultada Vernis Hernádez quien volvió a aparecer en la televisión, tras varios meses de estar alejada, y fue en el programa de Carlos Cacho donde aprovechó su relanzamiento para explicar por qué los salseros peruanos no están sacando canciones propias.
"Antes, cuando yo llegué al Perú (en el 2001) no estaba tan fuerte el género de la salsa. Éramos muy pocos en esa época, había muy pocos locales. Se empezó a hacer fuerte este género, pero había talentos que componían sus propias canciones y querían ir a la radio; sin embargo, las emisoras no se arriesgaban y decían no", explicó la cubana nacionalizada peruana.
"Acá lo que ha pasado es que, lamentablemente me incluyo, nos hemos ido por lo más fácil, por lo que pide la radio. Tuve la suerte de tener dos temas inéditos en las emisoras, uno con la 'Charanga Habanera' y la otra sola, gracias a los covers", agregó.
Asimismo, Hernández explicó que este año las cosas han empezado a cambiar en las radios, pues, son los mismos oyentes los que ya empiezan a reclamar y pedir 'cosas nuevas', ya que consideran que hay 'muchos covers'. "Aburre. A mí me aburren la verdad", dijo la salsera.