Tokyo 2020: Conoce más sobre Miraitowa y Someity, las mascotas oficiales de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos
Fueron diseñadas por el artista japonés Ryo Taniguchi
ATV es la casa de los megaeventos deportivos. Desde el 23 de julio, transmitiremos en exclusivo todos los pormenores de Tokyo 2020. En esta nota, te presentamos a Miraitowa, la mascota de los Juegos Olímpicos, y Somiety, la mascota de los Juegos Paralímpicos.
Miraitowa
Su nombre proviene de las palabras japonesas ‘mirai’, que significa futuro, y ‘towa’, que es eternidad. Por ello, representa el deseo de que los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 “conducirán a un futuro de esperanza eterna en los corazones de todo el mundo”.
La mascota de Tokyo 2020 luce el color Ai (azul añil), que proviene del diseño Ichimatsu del logo de los Juegos Olímpicos. Su personalidad está inspirada por el proverbio japonés “aprende del pasado y desarrolla nuevas ideas”. Miraitowa es una mascota alegre, atlética y cuenta con un gran sentido de integridad. Además, tiene el superpoder de transportarse instantáneamente a cualquier lugar que quiera.
Someity
Su nombre viene de Someiyoshino, una popular flor de cerezo, y su combinación con la expresión en inglés ‘so mighty’ (muy poderoso). Someity posee una gran fuerza mental y física, al igual que los atletas paralímpicos, quienes superaron varios obstáculos y redefinieron los límites de lo posible.
La mascota de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 posee grandiosos superpoderes y sensores táctiles, que se encuentran en cada lado de su cara y puede utilizar para enviar y recibir mensajes telepáticamente. Además, está capacitada para volar utilizando su capa con el estampado Ichimatsu y mover objetos sin tocarlos. Somiety adora estar rodeada de naturaleza y se puede comunicar con sus elementos, como con las piedras y el viento.
Fuente: Comité Organizador de Tokio 2020 de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos